Beispiele — Recent
Beispiele für mächtigen LaTeX Paketen and Anwendung von Techniken — eine tolle Möglichkeit an Hand von Beispielen LaTeX zu lernen. Suchen oder unten durchblättern.

Bandera de Azerbaiján
La bandera de Azerbaiján fue adoptada el 9 de noviembre de 1918 y se usó hasta 1920 cuando el país se hizo integrante de la Unión Soviética. El 5 de noviembre de 1991 después de que el país volvió a ser independiente, esta bandera volvió a ser usada con algunas variantes.
El diseño de la bandera se basa en la norma AZS 001-2006 publicada en el año 2006 por el Comité Estatal de Estandarización, Metrología y Patentes, basándose en el decreto del año 2004 acerca de las reglas de uso de la bandera. Los colores fueron actualizados en el año 2013 en la escala comercial Pantone y el modelo de color RGB y son los usados en este diseño en TikZ. Los nombres de los colores provienen de la página http://www.htmlcsscolor.com y la "hoja de construcción" se encuentra en la página http://vexilla-mundi.com/azerbaijan_flag.html.
Ramón

Bandera de Antigua y Barbuda
El diseño de la Bandera de Antigua y Barbuda fue elegido a partir de un concurso al cual se llamó a la población en 1967 cuando se convirtió en estado libre asociado de la Federación de Indias Occidentales. A última hora, el profesor de arte y escultor Reginald Samuel participó con un diseño que resultó ganador con 500 dólares como premio, en un concurso en el cual participaron 600 competidores más. En 1981, Antigua y Barbuda recuperó su soberanía y esta bandera es la que identifica desde entonces a dicha nación caribeña.
Para los detalles de colores y proporciones en el diseño, se tomó como base la página http://vexilla-mundi.com/antigua_and_barbuda_flag.html y los nombres de los colores provienen de la página http://htmlcsscolor.com/. La proporción largo/alto de este emblema, como otras banderas es de 3 a 2 y su diseño en TikZ no representó mayor dificultad ya que es fácil observar que el sol naciente es la mitad de una estrella de 16 puntas centrada sobre la franja negra con una relación entre la distancia entre sus puntas externas e internas opuestas igual a 2. La mitad de esta estrella es ocultada por las franjas azul y blanca, aunque no parece existir un estándar acerca de los colores y proporciones exactas.
Ramón

Bandera de Túnez
La bandera de Túnez con su diseño actual fue adoptada en 1831 y dejó de usarse en 1881 al convertirse el país en colonia de Francia, situación que se revirtió en 1956 al recuperar su independencia. Su diseño actual se rige por la ley 99-56 del día 30 de junio de 1999 publicada en la página http://www.cnudst.rnrt.tn/jortsrc/1999/1999f/jo05499.pdf.
Los detalles de diseño y color de la bandera son tomados de dicha ley y de la página http://www.vexilla-mundi.com/tunisia_flag.html.
Ramón

Bandera de Venezuela
Esta es una imagen de la Bandera de la República Bolivariana de Venezuela, tal como fue modificada en el año 2006. Sin embargo, ya que la ley que reglamenta los símbolos patrios del año 2006 no menciona datos técnicos respecto a la bandera nacional, se usan los suministrados en la página http://www.vexilla-mundi.com/venezuela_flag.html:
Colores, en esquema HTML: Amarillo (#F7D117), Azul (#0033AB) y Rojo (#CF142B) en franjas de idéntico ancho
Relación Alto/Ancho: 2/3
Tamaño (Alto/Ancho): 120/180 (sin unidades)
Estrellas: 8 de color blanco (#FFFFFF), con relación entre puntas internas y externas de 0.4 y 5 puntas, dispuestas en un arco centrado 4 unidades debajo de la mitad de la franja azul con radio de 36.
Arco entre estrellas: 20°.
Rotación variable de las estrellas: Declarada en el parámetro "shape border rotate" como una ecuación lineal.
Ramón

Multiplexor dual 74VHC153
Este esquema representa un circuito integrado de tecnología CMOS 74VHC153 que representa dos multiplexores con las siguientes características:
Dos entradas de habilitación de cada mitad, denominadas Ea y Eb
Dos entradas de direccionamiento comunes Sa y Sb
Dos salidas (1 por cada multiplexor)
Cuatro entradas de datos (Ina e Inb) por cada multiplexor
Este esquema ha sido tomado y adaptado de la hoja de especificaciones loclizada en http://www.fairchildsemi.com/datasheets/74/74VHC153.pdf
Ramón

Circuito MC14071B
El diagrama presenta la disposición de transistores MOSFET en un circuito de tecnología CMOS MC14071B que contiene cuatro compuertas lógicas del tipo OR (O), de las cuales se muestra una.
Este esquema ha sido tomado del documento localizado en http://www.onsemi.com/pub_link/Collateral/MC14001B-D.PDF de ON Semiconductor que presenta los datos de este y otros circuitos lógicos y se ejecuta con la versión 0.6 del paquete Circuitikz.
Ramón

Using gnuplottex on Overleaf
An example on using gnuplot right in LaTeX with the gnuplottex package
Lars Kotthoff (uploaded by LianTze Lim)

Meca-Fluide
graphics meca-filude
khaled

Final project report outline for CO421 and CO422
An outline of the contents expected in your final project reports.
Ziyan Maraikar